Semana de la Brujería de Bargota

Bargota celebra un año más su cita «más bruja», la Semana de la Bujería, trasladando a la localidad del 18 al 22 de julio a tiempos ancestrales, concretamente al siglo XVII, donde revivir con akelarres, hechizos, danzas, mercados, música, rituales y decoraciones las historias de su vecino Johannes El Brujo.
Dentro del variado programa de actividades que ha diseñado con esmero la Comisión de la Brujería, destacaríamos la recuperación de las historias y leyendas de Johannes a través de la representación teatral de algunas escenas que hicieron famoso a este Brujo; por ejemplo, su costumbre de quitarse la cabeza para dormir y dejarla encima de la mesilla; o aquella que relata la protección y el apoyo que prestó a Juan Lobo (Torralba del Río), un bandido del siglo XVI.
Además, se consolida la sorgingaua, la visita teatralizada para el público infantil del lunes con chocolatada, el esperado mercado de la brujería del domingo y el segundo taller botánico de plantas medicinales y hechizos que incluye un paseo por los alrededores de Bargota para recoger e identificar nuestras plantas, las que más utilizaban las hechiceras para hacer sus pócimas. También el lunes 21 de julio, y como novedad en esta edición, han preparado un nuevo cierre cultural, la presentación del libro “El pacto invisible», de Laura Azkona, en la biblioteca.
A continuación, detallamos el programa completo de actos:
VIERNES 18 DE JULIO:
- 19:30 horas: Pasacalles y leyendas de la vida de Johannes con el Grupo de Teatro Garañango y Batucada Goraño.
- 20:30 horas: Pregón y degustación de Migas y Sopas de Ajo en la Plaza del Brujo (previa inscripción).
- 23:00 horas: Sorgingaua en la plaza del Club El Brujo, con brebajes y pócimas, música y, si el tiempo lo permite, hoguera.
SÁBADO 19 DE JULIO:
- 18:00 horas: Apertura de rincones en diversas calles de la localidad.
- 21:00 horas: Pasacalles, leyendas de Johannes y Akelarre del Grupo de Teatro Garañango y Batucada Goraño.
- 22:30 horas: Cena de Brujería en el Frontón Viejo, en la que las personas asistentes acuden vestidas con trajes de la época de Johannes (Previa inscripción).
- 00:30 horas: Fiesta medieval y espectáculo de fuego de brujería amenizado por el grupo Grimorium.
DOMINGO 20 DE JULIO:
- De 11:00 a 15:00 horas: mercado de la Brujería de Bargota en la Plaza del Brujo, calle Juan Lobo y calle Mayor. Puestos de venta de productos y artesanía de Tierra Estella – Lizarraldea y visita de rincones alusivos a la época de Johannes dentro de las casas de la localidad, cedidas para la ocasión, con espectáculos de calle de la compañía Grimorium, música de ambientación, taberna y rincón de sidrería, exposiciones comentadas: «Inventos en la Edad Media» e «Instrumentos de tortura y máquinas de pena capital». III Edición Concurso «En Busca del Gazapo».
LUNES 21 DE JULIO:
- 11:00 horas: II Taller Botánico de plantas medicinales y hechizos. ¡Seguimos aumentando nuestro herbario! Primero se realizará una breve charla formativa en torno a las plantas silvestres de nuestra zona, repasaremos las plantas que ya tenemos catalogadas en el herbario y después daremos un paseo por los alrededores de la localidad en el que nuevamente se identifiquen y se recolecte una pequeña muestra de las plantas más utilizadas por las hechiceras, que se incluirán en el herbario.
- 17:00 horas: Visita teatralizada en la bodega del Diezmo con Estanislao y Ceferino, dirigido al público infantil. A continuación, degustación de chocolate.
- 20:00 horas: Charla / presentación del libro «El Pacto Invisible», de Laura Azkona, en la biblioteca.
MARTES 22 DE JULIO:
- 18:00 horas: XI Ruta de Bodegas. Punto de encuentro Plaza del Brujo (Previa inscripción).
- 20:00 horas: Espectáculo «Natura» enmarcado en el proyecto «Música en cada rincón» por el grupo Suakai, en la plaza del Ayuntamiento.
Si queréis saber cómo fue la Semana de la Brujería de Bargota en anteriores ediciones aquí os dejamos varios vídeos del vecino Hugo Zúñiga. ¡Menuda ambientación mágica! ¡Dale click a los enlaces!
– SEMANA DE LA BRUJERÍA DE BARGOTA.
– PASACALLES EMBRUJADO.
– RINCONES BRUJOS.
– TRABAJOS DE BRUJA.
La cita forma parte de los eventos de la Red de Eventos y Fiestas Temáticas que organiza el Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea y los Ayuntamientos de la Merindad y es un evento en el que se realizan planes de sostenibilidad, accesibilidad e inclusión para que sea apto para todas las personas. En el cartel podrás escanear a través del código QR el Programa Semana de la Brujería en Lectura Fácil y descargar el Programa PDF Accesible Brujería. Si lo prefieres, también están disponibles en la Web del Ayuntamiento de Bargota.
