Valle de Yerri

De interés

Diecinueve pueblos, que suman un total de 1.585 habitantes, componen el Valle de Yerri. La capital es Arizala, donde se encuentra el Ayuntamiento. Con una extensión de 91,9 km2, fue un valle eminentemente ganadero y agrícola, pero la dedicación exclusiva a este sector va perdiendo importancia. 
 
El valle está surcado por los ríos Irantzu y Ubagua. Respecto a la flora, la vegetación es variada al igual que la morfología de la zona. Como atractivo turístico cabe señalar el entorno natural de los pueblos y las posibilidades de la práctica de senderismo
 
La fiesta del Valle de Yerri, se celebra los últimos días de junio o los primeros de julio, en el Monasterio de Irantzu, con exposiciones de artesanos del valle, deporte rural y comida popular. Los concejos que integran el Valle de Yerri son AllozArandigoyenArizalaArizaletaAzconaBearinEraulGrocinIbiricuIruñelaLácarLorcaMurilloMurugarrenRiezuUgarVillanuevaZábal y Zurucuain
 
El Valle limita al norte con las sierras de Urbasa y Andía, con Guesálaz al este y con Estella-Lizarra al sur; por el oeste linda con el valle de Allín y con la Améscoa Baja
 
La mitad norte del municipio o valle es la zona con mayor altitud, donde se alcanzan fácilmente alturas de más de 1.000 metros, como el Alto de la Trinidad (1.233 m) Más al sur el terreno va descendiendo progresivamente y hacía la mitad del municipio las alturas oscilan entre 700 y 800 metros. La zona más al sur presenta las partes más bajas del territorio (500 m), es en esta zona amplia y llana donde se encuentran la mayor parte del núcleo de viviendas. Aquí el paisaje está dominado por olivares, viñedos y campos de cereales.

Localización

Situado en Arizala

Zona del valle
adestudio447
Author: adestudio447

Lost your password?

Nuestro punto informativo se encuentra en la ciudad de Estella-Lizarra

Dirección

Plaza de la coronación, 1
31200 Estella-Lizarra

Teléfono

Email