Hotel rural Milaleku

Alojamientos con encanto para desconectar en Tierra Estella-Lizarraldea

Alojamientos con encanto para desconectar en Tierra Estella-Lizarraldea

Hotel rural Milaleku

¿Buscas una escapada esta Semana Santa? Tierra Estella-Lizarraldea te espera con una oferta única de alojamientos con encanto rodeados de naturaleza, tranquilidad y patrimonio.

Desde acogedoras casas rurales hasta campings familiares, pasando por hostales, hoteles y apartamentos turísticos, los alojamientos asociados al Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea te ofrecen la oportunidad de vivir unos días de desconexión total en el corazón de Navarra.

Naturaleza, descanso y turismo local
Ya sea que busques un plan en pareja, en familia, con amigos y amigas o en solitario, aquí encontrarás ese rincón especial que se convertirá en tu lugar favorito. Muchos de estos alojamientos están cerca de rutas como el Nacedero del Urederra, el Camino de Santiago o la Sierra de Urbasa.

¡Busca más contenido en nuestras redes sociales o en el apartado de alojamientos de esta web! Ahí te mostraremos diferentes propuestas según el tipo de escapada que estés buscando. ¡Hay para todos los gustos!

ALBERGUES

Perfectos para grupos, familias aventureras o para quienes busquen conocer a personas viajeras, con un trato cercano y precios accesibles.

APARTAMENTOS TURÍSTICOS

Si te apetece un espacio para ti, con cocina y todas las comodidades, estos apartamentos son ideales para parejas o familias.

CAMPINGS

Una experiencia única y natural, con actividades para todos los públicos.

CASAS RURALES

Ideal para desconectar, vivir la experiencia del mundo rural y disfrutar del entorno natural de Navarra.

HOTELES Y HOSTALES

Para quienes buscan comodidad, cercanía a servicios y el sabor auténtico de Tierra Estella-Lizarraldea.

¿Quieres ver más? ¡Síguenos en InstagramFacebook o Twitter o también nos encontrarás con el hashtag #TierraEstellaMaitia.

Viñedos de Bodegas Irache

Descubre el vino de Tierra Estella: 11 bodegas con alma rural

Descubre el vino de Tierra Estella: 11 bodegas con alma rural

Viñedos de Bodegas Irache

La comarca de Tierra Estella-Lizarraldea no solo es un lugar privilegiado para disfrutar de la naturaleza y el turismo rural, sino también una tierra de vinos, perteneciente además a la Ruta del Vino de Navarra. Sus bodegas, muchas de ellas familiares, combinan tradición e innovación para ofrecer caldos que reflejan la esencia de este rincón navarro.

Esta primavera te proponemos una ruta enoturística para descubrir 11 bodegas asociadas al Consorcio Turísticos de Tierra Estella, repartidas por distintas localidades. 

¿Te vienes de vinos? ¿Cómo disfrutar del enoturismo?
1. Reserva una visita guiada o experiencias enoturística.

2. Realiza una cata maridada con productos locales.

3. Compra directamente del productor.

4. Explora las rutas cercanas al viñedo.

¿Quieres verlas una a una?
En nuestras redes sociales y web te presentamos cada bodega en detalle.

¡Síguenos y planea tu ruta de vino en Tierra Estella Maitia!

Granja Escuela Basabere en Semana Santa

Esta Semana Santa ¡diviértete con nuestras experiencias!

Esta Semana Santa ¡diviértete con nuestras experiencias!

Granja Escuela Basabere en Semana Santa

Para este Semana Santa en Tierra Estella-Lizarraldea te proponemos ocho experiencias únicas para disfrutar del territorio además de la amplia oferta que programa la Asociación Tierras de Iranzu.

¿Buscas un plan diferente estos días festivos? Tierra Estella Maitia te ofrece mucho más que paisajes y pueblos con encanto: aquí puedes descubrir animales en una granja escuela, visitar el Circuito de Navarra, adentrarte en el mundo de la trufa o vivir aventuras sobre ruedas, en la naturaleza… ¡y hasta escapar de una sala de misterio en pleno entorno rural con mucha historia!

Desde el Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea te invitamos a conocer ocho actividades diferentes que ofrecen nuestras entidades asociadas, pensadas para todos los públicos y con un enfoque muy local, sostenible y lleno de emoción.

¿Qué puedes hacer? 

  • Granja Escuela Basabere – Lezaun.
    Conecta con la naturaleza y los animales en una granja familiar. Web: www.basabere.com / info@basabere.com / 677157605 / 666136700.
  • Circuito de Navarra – Los Arcos.
    Vive la emoción del motor con actividades para todos los públicos. Web: www.circuitodenavarra.com/es / info@circuitodenavarra.com / 948640350.
  • Museo de la Trufa – Metauten.
    Descubre el misterioso mundo de la trufa y la micología en este original y único museo.
    Web: www.museodelatrufa.com / museodelatrufa@gmail.com / info@museodelatrufa.com / 722250346 / 639758053.
  • Mugitu Aventura – Estella-Lizarra.
    Actividades de aventura, rutas guiadas, rocódromo y alquiler de material.
    Web: www.mugitu.net / info@mugitu.net / 602539621.
  • Navark Visitas Guiadas – Estella-Lizarra.
    Explora Estella y el entorno con guías locales.
    Web: www.visitarestella.com / visitas@navark.es / visitasguiadasestella@gmail.com / 647735919 / 948550070.
  • Urederra Ebike – Oteiza.
    Rutas en bicicleta eléctrica por el valle de Améscoa y Urederra.
    Web: www.urederraebike.com / info@urederraebike.com / 607582185.
  • Vitorescape – Aguilar de Codés.
    Un escape room rural en plena naturaleza. ¿Te atreves?
    Web: www.vitorescape.com / info@vitorescape.com | 639112324
  • Urbaloosa Guide – Eulate.
    Guías profesionales para descubrir la sierra de Urbasa-Andia.
    Web: aigdealbeniz@yahoo.es / urbaloosaguide12@gmail.com / 660366171.

*Para los amantes de la cerveza: visita a cervezas artesanas La Vasconia y EkoElkea. Y recuerda que también tenemos una amplia variedad de empresas agroalimentarias para disfrutar a través de la gastronomía de Tierra Estella-Lizarraldea.

Además, ¡no te olvides de nuestras bicis eléctricas! Puedes alquilarlas en nuestro Punto de Información Turísticas en horario de apertura. ¡Tenemos de tres tamaños diferentes para que nos conozcas a golpe de pedal!

Organiza tu escapada en Tierra Estella-Lizarraldea y aprovecha esta Semana Santa para conocer estas propuestas únicas y diferentes. ¡Vente! Zatoz!!

Cartel Mercado Hebreo y ViaCrucis Viviente Andosilla

Mercado Hebreo y ViaCrucis Viviente de Andosilla 2025

Mercado Hebreo y ViaCrucis Viviente de Andosilla 2025

Cartel ViaCrucis Viviente de Andosilla

Con la llegada de la Semana Santa siempre tenemos una fecha señalada en el calendario en la localidad de Andosilla ya que justo en estas fechas, concretamente cada Viernes Santo, Andosilla acoge una de sus citas más importantes: el Mercado Hebreo y su Vía Crucis Viviente, considerado una de las representaciones más importantes de toda Navarra. Además, ambas están de celebración: el Mercado Hebreo cumple 20 años y el ViaCrucis será la 33 edición, una fecha con doble sentido por su temática.

Junto con la Asociación Marcha Joven y el impulso del Ayuntamiento, Andosilla escenifica el 18 de abril las 14 estaciones de los últimos días de vida de Jesucristo en un Vía Crucis Viviente por las calles de la localidad que termina en la Plaza General López del Val con la crucifixión. Las primeras filas estarán reservadas para personas con movilidad reducida y habrá cuatro zonas de descanso a lo largo del recorrido.

La obra comienza a las 10:00 horas y estará ambientada por un Mercado Hebreo que abrirá a las 11 de la mañana y que contará con una treintena de puestos de producto local, artesanía y también con varios artesanos locales del municipio. Habrá además talleres de cerámica y forja, juegos de madera, taller infantil y txokos de elaboración de productos y aceites esenciales.

Durante el recorrido habrá sillas disponibles para personas con movilidad reducida (PMR) o personas mayores. El personal que atiende el Punto de Información Turística durante la jornada dispondrá de más información ya que en este evento estamos trabajando criterios de accesibilidad e inclusión para que sea una cita apta para todas las personas. Asimismo, para el Mercado Hebreo se ha elaborado un Plan de Acción de Sostenibilidad. Así que si nos visitas ¡separa bien los residuos! 

Junto a estas líneas adjuntamos el cartel del XXXIII Vía Crucis Viviente y de la XX edición del Mercado Hebreo de Andosilla. La información está también en PDF Accesible y Lectura Fácil más abajo.

Esta Semana Santa, visita Tierra Estella-Lizarraldea. ¡Te encantará!

VIERNES 18 DE ABRIL:

  • 10:00 horas: inicio de la representación del ViaCrucis Viviente.
  • 11:00 horas: apertura del Mercado Hebreo.
  • 12:00 horas: banda de tambores de la Cofradía de la Vera Cruz de Azaga.

En la Web del Ayuntamiento de Andosilla tienes el cartel y el díptico de la jornada para descargar.

Programa Mercado Hebreo y Viacrucis viviente 2025.

Programa Mercado Hebreo 2025 – PDF Accesible.

Selección de vino representantes de Navarra 2025

Anunciada la Selección Vinos D.O. Navarra 2025

Anunciada la Selección Vinos D.O. Navarra 2025

Selección de vino representantes de Navarra 2025

La Denominación de Origen Navarra ya tiene su selección de vinos para 2025 y ¡cuatro son de Tierra Estella-Lizarraldea! Las referencias seleccionadas destacan en sus respectivas categorías, abarcando desde blancos y rosados hasta tintos de distintas elaboraciones y un vino dulce. La cata, organizada en la sede del Consejo Regulador en Olite, contó con la participación de más de ciento sesenta muestras procedentes de más de cuarenta bodegas de la región. Los encargados de llevar a cabo la puntuación y elección de los vinos fueron los profesionales del panel de cata de la revista especializada “Mi Vino”.
Los vinos con mayor puntuación en su categoría y, por tanto, integrantes de la Selección Vinos D.O. Navarra 2025 son:

  • Vino Blanco D.O. Navarra: Castillo de Monjardín Chardonnay 2024 de Bodegas Castillo de Monjardín.
  • Vino Blanco D.O. Navarra con crianza: Príncipe de Viana Chardonnay 2024 de Bodegas Príncipe de Viana.
  • Vino Rosado D.O. Navarra: Be Bike Rosado 2024 de Quaderna Via.
  • Vino Rosado D.O. Navarra con crianza: Alma de Unx Rosado 2024 de Bodegas San Martín.
  • Vino Tinto D.O. Navarra Añada: Lezaun Tempranillo 2024 de Bodegas Lezaun.
  • Vino Tinto D.O. Navarra con crianza: Valdelares Tinto Crianza 2022 de Valdelares Bodega y Viñas.
  • Vino Tinto Garnacha D.O. Navarra: Entrega Garnacha Roble 2022 de Bodegas Malón de Echaide.
  • Vino Tinto D.O. Navarra Varietal: Beramendi Merlot Crianza 2021 de Bodegas Beramendi.
  • Vino Tinto D.O. Navarra Coupage: Altos de Inurrieta Reserva 2020 de Bodega Inurrieta.
  • Vino Dulce D.O. Navarra: Emergente Dulce Moscatel 2024 de Bodega Marqués de Montecierzo.

Estos vinos van a ser utilizados a lo largo del presente año para las acciones de promoción del Consejo Regulador que requieran su presencia como catas especializadas, actividades formativas y presentaciones. «La Selección Vinos D.O. Navarra es un reflejo del talento y la excelencia de nuestras bodegas. A través de estas diez categorías, mostramos la riqueza y autenticidad que definen nuestra Denominación. Este año, de nuevo, el panel de catadores expertos ha resaltado especialmente la calidad excepcional de los rosados y los monovarietales de Garnacha, dos pilares fundamentales de nuestra identidad vitivinícola y orgullo de nuestra tierra” afirma el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra, David Palacios.

¡Enhorabuena! Zorionak!!

Cartel Día de la Tostada de Arróniz 2025

Día de la Tostada de Arróniz 2025

Día de la Tostada de Arróniz 2025

Cartel Día de la Tostada de Arróniz 2025

El inicio de la nueva campaña de aceite da el pistoletazo de salida a la Red de Eventos y Fiestas Temáticas en Tierra Estella-Lizarraldea con la celebración del Día de la Tostada de Arróniz y la XXV Fiesta del Aceite de Navarra. Tendrá lugar del 21 al 23 de febrero, siendo el «día especial» el domingo día 23 con la tradicional degustación de tostadas de aceite y el mercado de producto local. Es además, Fiesta de Interés Turístico de Navarra.

¿Quieres saber más? Consulta el programa completo a continuación.

VIERNES 21 DE FEBRERO

  • 19:30 horas: En la Iglesia Parroquial, función “Tierra y Mar: Raíces” con el Coro de Voces Graves de Pamplona, Kilian Carrillo al piano y la coreografía de Alurr dantza taldea. Entrada gratuita.

SÁBADO, 22 DE FEBRERO

  • 16:00 horas: Concurso de postres y aceitunas caseras, presentación de muestras en el bar del polideportivo hasta las 17:00 horas.
  • 17:00 horas: Fallo de los concursos, anuncio de ganadores y degustación popular en el bar.
  • 19:00 h. En la Casa de Cultura actuación de la Escuela de Jotas de Arróniz. Entrada gratuita.

DOMINGO 23 DE FEBRERO

  • 10:00 horas: Apertura del 25 Aniversario del Día de la Tostada y Fiesta del Aceite en Navarra. Reparto de tostadas, degustación y mercado de productos artesanales en el trujal y sus inmediaciones hasta las 14:30 horas con música y castillos hinchables.
  • 11:00 horas: Recepción de autoridades y personas invitadas en la Casa de Cultura de Arróniz.
  • 11:15 horas: Saludo de bienvenida de la alcaldía y el Coro de Voces Graves de Pamplona.
  • 11:30 horas: Salida de la comitiva hacia la feria en el Trujal Mendía, con la Banda Mendi Zarra.
  • 11:45 horas: Homenaje a Alfredo Landa y Jesús Mª Astráin con dedicatoria de olivo en el Trujal.
  • 12:15 horas: Pregón a cargo de Humberto Bustince Sola, presentado en salón de actos del Trujal Mendía. De manos del Alcalde, imposición de la “Oliva de Oro” al pregonero.
  • 12:30 horas: XX Capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz, entronización y nombramiento de Caballeros y Damas de Honor y reconocimientos por el 25 aniversario. .
  • 13:00 horas: Entrega de premios de concursos de postres, aceitunas, fotografía, cuentos y relatos, en el Trujal.

La fiesta cuenta con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Arróniz, el Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea, el Trujal Mendía, Conservas Iturri, la Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz, y el Gobierno de Navarra.

Además, en este evento se trabajan criterios de accesibilidad, inclusión y sostenibilidad para que sea una cita apta para todas las personas.

En la Web del Ayuntamiento de Arróniz tienes el cartel, el díptico de la jornada y la información en Lectura Facil del Día de la Tostada de Arróniz 2025 para descargar.

Olivas variedad Arróniz Tierra Estella

Concursos Día de la Tostada 2025

Concursos Día de la Tostada 2025

Olivas variedad Arróniz Tierra Estella

Con muchísimas ganas de probar el primer aceite de la temporada y como antesala al Día de la Tostada de Arróniz y Fiesta del Aceite en Navarra, publicamos los carteles oficiales de los concursos de postres, aceitunas, fotografía y cuentos y relatos que se organizan en el marco de esta importante cita gastronómica.

¿Te gustaría participar? Bajo estas líneas adjuntamos las Bases de los Concursos populares para poder presentarse.

¡¡El próximo 23 de febrero os esperamos en Arróniz!! Allí se harán entrega de los premios además de disfrutar de la jornada y probar el primer aceite de la nueva campaña.

Bases Concursos Día de la Tostada 2025.

En marcha el servicio de alquiler de bicis eléctricas en Estella-Lizarra

En marcha el servicio de alquiler de bicis eléctricas en Estella-Lizarra

El Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea ofrece un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas para que visitantes (y locales) puedan recorrer las rutas y senderos de los que disfrutamos sin falta de traer su propia bicicleta. En total hay 6 bicis disponibles (dos de talla L, dos talla M y otras dos talla S) además de sus accesorios correspondientes y están «aparcadas» a disposición del usuario junto a nuestra oficina de la antigua estación del tren (KM0 de la Vía Verde del Vasconavarro) en Estella-Lizarra.
 
Las bicicletas se pueden alquilar para media jornada o para el día completo (o varios días) en horario de apertura de la Oficina con las siguientes tarifas
  • Medio día: en temporada alta desde las 10:00 hasta las 13:45 horas o desde las 16:00 a las 19:45 horas. Precio por bici 25 euros.
  • Día completo: desde las 10:00 a las 19:30 horas, 40 euros/bici.

Además, será necesario depositar una fianza de 25 euros/pax.

 
El servicio de alquiler está a disposición de los usuarios de lunes a domingo en los meses de julio y agosto; el resto del año se recomienda consultar horarios y tarifas. 
 
Las reservas o alquiler de las bicis se hará directamente en la oficina del Consorcio, en el Punto de Información Turística, para poder hacer «oficial» la reserva y firmar el contrato de alquiler. Para más información, también disponemos del teléfono 948 54 65 03 o el email info@turismotierraestella.com
 
Será obligatorio para todos los usuarios rellenar una ficha de alquiler y un contrato para formalizar la reserva que disponemos en la propia oficina y que adjuntamos junto a esta información. ¡Todo está en marcha! 
 
En Tierra Estella-Lizarraldea ¡apostamos por el cicloturismo!
 
 
 

Exaltación del Piquillo de Lodosa

Exaltación del Piquillo de Lodosa

Estamos en temporada de Pimiento del Piquillo y para disfrutar de este manjar tan representativo de Navarra los más famosos con denominación son de Lodosa. De ahí que el fin de semana del 4 al 6 de octubre esta localidad de la ribera estellesa organice una de sus fiestas más conocidas: las Jornadas de Exaltación del Pimiento de Piquillo de Lodosa… ¡y ya van XIV ediciones!

PROGRAMA:
VIERNES 4 DE OCTUBRE

  • 18:15 horas: Visita casa Palacio.
  • 19:30 horas: Maridaje de productos Denominación de Origen y Reyno Gourmet con Vinos DO Navarra. Plazuela (la localización podrá variar por inclemencias meteorológicas). Venta de entradas oficina de Desarrollo Local y Turismo. Precio 8 euros.

SABADO 5 OCTUBRE

  • 10:00-15:00 horas: Feria del Pimiento del Piquillo de Lodosa. Venta de pimientos DO Piquillo de Lodosa de agricultores locales y gastronomía navarra.
    *Degustación de Pimientos del Piquillo de Lodosa, ofrecida por Conservas Pedro Luis con la colaboración de «Amas de Casa».
  • 11:00-13:00 horas: Comparsa de gigantes de Lodosa y gaiteros, recorrerán las calles de la localidad.
  • 12:00 horas: En el quiosco, Pinta caras para los más txikis.
  • 12:00 horas: Entrega VIII PIQUILLO DE PLATA, a Julian Iantzi Mitxelena (presentador de televisión) Lugar: huerta. (Solo con invitación aforo reducido).
  • 12:45 horas: Recibimiento de la Banda municipal de Lodosa a las autoridades en el Ayuntamiento.
  • 13:00 horas: Pasacalles con la Banda municipal de Lodosa (BML).

DOMINGO 6 OCTUBRE

  • 10:00 horas: Open de Otoño XCO «IX Trofeo Pimiento del Piquillo de Lodosa». Circuito C/ Calvario, 1.
  • 10:00-15:00 horas: Venta de pimientos DO Piquillo de Lodosa de agricultores locales.
  • 12:00 horas: Actividad Gratuita Teatro infantil Kamisibai Reyno Gourmet «Amaia y Martin en la fiesta de la verdura». Lugar: Sala de Usos Múltiples.
  • 17:30 horas: Toro con soga desde la Plaza de Toros.

*Quienes adquieran productos en la Feria recibirán un ticket para el sorteo de «Tu peso en Pimientos del Piquillo de Lodosa».

*Los tickets para el sorteo se depositarán en la urna que estará ubicada en el stand de la Denominación de Origen Piquillo de Lodosa.

El evento está organizado por Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea junto con el Ayuntamiento de Lodosa y forma parte de la Red de Eventos y Fiestas Temáticas que se organiza anualmente.

Además, en él se trabajan criterios de sostenibilidad, accesibilidad e inclusión para que sea apto para todas las personas.

Día del Pastor de Améscoa 2024

Día del Pastor de Améscoa 2024

El pastoreo es una forma de vida de Tierra Estella-Lizarraldea. Una tradición además sostenible que perdura hoy en día con mucho esfuerzo en el bello entorno del Valle de Améscoa. Para conocer y homenajear a este ancestral oficio, Eulate acogerá el sábado 12 de octubre el Día del Pastor-Artzai Eguna, una cita coincidiendo con el día festivo en el que podremos disfrutar de un atractivo programa de actividades en esta localidad a los pies de Urbasa.
 
Programa Día del Pastor de Améscoa, 12 de octubre:
  • Desde las 10:30 horas:
– Mercado de artesanía y productos.
– Feria del queso de Améscoa.
– Exhibición: de la oveja a las agujas.
– Exposición: oveja latxa, cabras, burros y perros pastor.
– Exposición de aperos del pastoreo y fotografías.
 
  • De 11:30 a 13:00 horas: 
– Esquileo de ovejas.
– Elaboración de queso.
– Demonstración de «curtido de pieles».
– Hinchables y triki.
 
  • 13:30 horas: homenaje, sorteo de quesos y otros productos locales.
  • 15:00 horas: comida popular con sobremesa musical.
  • 19:00 horas: partidos de pelota. 
  • 21:00 horas: actividad astronómica «astroruralízate».
 
 
A lo largo de la mañana, espectáculo de narración oral itinerante «Pastoreando historias». Asimismo, venta de boletos para el sorteo y camisetas.
 
La jornada festiva contará con un parking con plazas para personas con movilidad reducida; habrá baños públicos para poder usar además de un área de descanso. Toda la información para la mejora de la accesibilidad e inclusión está en la imagen adjunta, concretamente en el plano de localización.
 
El evento está organizado por Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea junto con la Junta Limitaciones de las Améscoas y forma parte de la Red de Eventos y Fiestas Temáticas anual. Esta jornada festiva tiene como objetivo promover el valle, dar a conocer la cultura pastoril y destacar el excelente producto gastronómico, el Queso de Améscoa.
 
En él se trabajan criterios de sostenibilidad, accesibilidad e inclusión para que sea apto para todas las personas.
 
A continuación puedes descargarte el programa en PDF Accesible y en Lectura Fácil; tanto en castellano como en euskera.